Sobre el feeling

By 27 febrero, 2014 abril 13th, 2018 Blog

No hace mucho leí que eso del feeling es algo así como un sentimiento positivo, como una emoción que hace que conectemos con algo o alguien de manera especial. Supongo que será un tema de hormonas y esas conexiones científico-químicas del ser humano, como el amor y esas cosas…

Pues vigila con el feeling… vigila… En la vida de un pobre autónomo a veces cuesta entender eso del dichoso feeling y, a menudo, puede llegarse a confundir con ilusión por un proyecto o confianza con una persona. Y es que como dice el refranero, “No es oro todo lo que reluce”, y yo añado: “Ni todas las personas son leales, legales y comparten tu percepción” (ya sé que no es una frase muy refranera, pero ya nos entendemos).

A veces, por el simple hecho de creerte inferior al otro, o por creerte no tan bueno en lo profesional como el que tienes enfrente, confías en él y se aprovechan de ti y te las van metiendo por la izquierda y por la derecha, como si en el equipo contrario jugaran Messi y Cristiano juntos.

No te voy a decir que no confíes en tus colaboradores, pero es bueno estar atento. En los negocios, cuando la primera impresión no es buena, ten por seguro que esa impresión es la correcta.

No es lo mismo tener feeling con un instrumento musical que con una persona, que por si no lo recuerdas, tiene autonomía, sentimientos, piensa y, además, si hay dinero de por medio, quiere ganar y lo máximo posible.

En mi corta experiencia profesional como autónomo he aprendido a protegerme lo máximo del dichoso feeling, porque me las han metido de todos los colores por pensar excesivamente en positivo. Quizá es una cuestión de personalidad, pero aún así, he tenido que aprender a frenar mi predisposición positiva al “tranquilo, yo te ayudo y después ya lo encontraremos, que tú eres mucho mejor que yo y seguro que me lo devolverás con trabajo”.  Y claro, no te lo devuelven, se olvidan de ti, se siguen aprovechando mientras pueden… Y entonces llega el momento en el que dices: “¡BASTA YA! No te vuelvo a recomendar jamás de los jamases”.

Una cosa es la confianza y otra es rozar la ingenuidad. Aquí estamos todos para ganar dinero haciendo el mejor trabajo posible. No se trata de renunciar al feeling, se trata de ir con la verdad por delante. Yo cuando no sé hacer un trabajo y no tengo recursos para ello, pues se lo digo a mi cliente y no pasa nada. Incluso le paso el nombre de alguien que puede hacerlo. Entiendo que eso es bueno, que a eso se le llama confianza mutua (entre mi cliente y yo). Lo que ya no es tan bueno es que el otro no te tenga en cuenta si cierra el trato, no te lo comunique, si lo hace no te recompense, etc…

Ayer estuve tomando un refresco con un colaborador en el bar de una charcutería de un supermercado. Sí, nada de hoteles ni despachos. En un bar de una charcutería. Y sí, lo primero que hubo fue sinceridad. Yo quiero colaborar contigo, tú quieres colaborar conmigo, pues vamos a mirar qué podemos hacer. Por la tarde le pase un proyecto, por la mañana me pasó él uno a mi. Nada en firme, posibilidades de sinergias profesionales. A eso se le llama sentar las bases de la confianza, ser sincero en cuanto a lo profesional y sí, quizá haya feeling, pero los dos sabemos lo que hay desde el primer momento. Y eso, aunque parezca mentira, se agradece.

No hace mucho compartí con un amigo (tiene una empresa de e-learning, que en cierto sentido es mi competencia) una idea bastante novedosa en nuestro sector. ¿El resultado? El aportó y le dió cuerpo a la idea y lo estamos moviendo a ver qué pasa. Eso es confianza y nada del dichoso feeling.

Porque con el dichoso feeling, más de uno y más de dos me deben unos cuantos euritos o, lo que es peor, me siguen diciendo que sí, que quieren colaborar conmigo y de eso hace tantos años como los que me puse como autónomo.

Cada día tengo más claro que eso del feeling no sirve para mucho… confianza, esa es la clave.

© Copyright 2018 Designtraining

Usamos cookies para brindarle la mejor experiencia en línea. Al aceptar que acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios personales de cookies aquí.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Realizamos un seguimiento de la información anonimizada del usuario para mejorar nuestro sitio web.
  • _ga
  • _gid
  • _gat_gtag_UA_12625315_1

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios